Ir al contenido principal

TALLER No 2 ESPAÑOL- DECIMO

GRADO DECIMO



Por favor enviar el taller resuelto al email: castillo1956hugo@gmail.com máximo plazo de entrega: 20 de abril de 2020


Para cualquier pregunta por favor dejarla en los comentarios de esta página, así la aclaración de sus dudas pueden ayudar a otros estudiantes.



RESUMEN

  • TALLER 2     (descargar)
  • DOCUMENTO PARA ENTREGA: Foto o archivo (word o pdf)  del taller desarrollado 
  • FECHA DE ENTREGA : 20 de abril de 2020 
  • E-MAIL PARA ENVIO:   castillo1956hugo@gmail.com


                        COLEGIO NUEVO SAN ANDRES DE LOS ALTOS IED

TALLER NO. 2
(DESARROLLAR EN EL CUADERNO)

GRADO: DÉCIMO
ASIGNATURA: ESPAÑOL


l.  Lea atentamente el texto y conteste las preguntas.
  

Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.

Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos.  Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario.  Las investigaciones confirman que el baile aumenta   la creatividad y la autoestima.   La persona se siente s relajada, receptiva y llena de enera. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de sica que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la sica interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente.  Todos tenemos una meloa interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.

1. ¿Qué tulo expresa mejor la idea central del texto?

A) Que el cuerpo siga el ritmo musical.
B) Con el baile en el cuerpo.   ·
C) El baile es mejor que el ejercicio.
D) Baile en casa al regresar del trabajo.
E) Más salud con el baile.

2. El texto no evidencia que el baile garantice la:  ·

A) Felicidad
B) relajación.
C) autoexpresión.
D) creatividad.
E) autoestima.

3. El autor destaca del baile su:

A) superioridad sobre todo ejercicio sico.
B) condicn de andoto contra el ests y el mal humor.
C) bondad en la estimulación de las hormonas del bienestar.
D) capacidad sanadora de cuerpo y mente.
E) virtud de aliviar tensiones y preocupaciones.

4. Cuál de los siguientes términos tienen una mayor aproximación al sentido en el que se emplea la palabra baile?

A) ejercicio
B) endorfinas
C) bienestar
D) creatividad
E) reflexión

5. El autor recomienda sobre todo que

A) se haga más ejercicios sicos con música.
B) se cante o se tararee para reforzar los sentimientos.
C) cada quien siga el ritmó de su música.
D) la música domine nuestra esencia más Íntima.
E) se medite activamente mediante el baile.


2. Lea el arculo periostico y, a continuación escriba extraídas del artículo diez frases en las que autor argumente su" opinión sobre el tema tratado.

EL USO DEL INTERNET EN LOS ADOLESCENTES

     "En la actualidad todo el mundo utiliza las redes sociales, tanto adolescentes como
adultos. Muchos padres creen que la mejor opción es prohibir a sus hijos este medio social. de contacto para evitar así ciertos peligros. En realidad, el tiempo que los adolescentes pasan frente a la pantalla y los riesgos asociados con las redes sociales son bastante graves como para que los padres sientan miedo de que sus hijos las utilicen (sexting, ciberbullying, encuentros con desconocidos, etc.). Aunque los padres solo quieren lo mejor para sus hijos adolescentes, hay que tener cuidado de que las redes sociales no se conviertan en la fruta, prohibida que todos quieran comer. Si aún crees que prohibir las redes sociales a tus hijos adolescentes es una buena idea, descubre por qué no debes hacerlo y qué medidas tomar realmente. Los adolescentes creen que saben más que sus padres sobre redes sociales e Internet. De hecho, si les prohíbes usar las redes sociales qui creen una cuenta en un ordenador fuera de casa con un nombre que no podas adivinar. También pueden tener aplicaciones en sus teléfonos que sirvan para ocultar fotos y vídeos e incluso para enviar mensajes sin que quede constancia de ello. Si prohíbes las redes sociales tus hijos pensarán que no confías en ellos y aunque tú no quieras, se harán igualmente un perfil en una red social. En este sentido, merece la pena tener más comunicación con los hijos para que de esta forma, y gracias a la honestidad, sepan que confías en ellos y que pueden tener una red social, aunque sea bajo supervisión solo por evitar los peligros que tendrás que explicarles con anterioridad".


3.  Explique el significado de las siguientes palabras:

APOLOGÍA _________________________________________________________
ARGUMENTAR ______________________________________________________
ESTRUCTURA ______________________________________________________
LENGUAJE _________________________________________________________
METAFORA_________________________________________________________
CONNOTACION _____________________________________________________


Docente: Hugo Castillo
.,




Comentarios

  1. no cumple con los requisitos que puso el señor director bajo las actividad

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GRADO SEXTO - 601 - INGLES

TALLER 1 - INGLES Taller de comprensión lectora. Por favor enviar el taller resuelto al email: castillo1956hugo@gmail.com máximo plazo de entrega: 3 de abril de 2020 Para cualquier pregunta por favor dejarla en los comentarios de esta página, así la aclaración de sus dudas pueden ayudar a otros estudiantes. RESUMEN TALLER 1     ( descargar ) DOCUMENTO PARA ENTREGA: Foto o archivo (word pegar fotos) del taller desarrollado  en el cuaderno. FECHA DE ENTREGA : 3 de abril de 2020   E-MAIL PARA ENVIO:   castillo1956hugo@gmail.com  

TALLER 2 INGLES SEXTO

GRADO SEXTO Bienvenidos al sitio web habilitado para los talleres virtuales de 2020 TALLER 2 Taller de comprensión lectora y construcción de texto Por favor enviar el taller resuelto al email:  castillo1956hugo@gmail.com   máximo plazo de entrega: 20  de abril de 2020 Para cualquier pregunta por favor dejarla en los comentarios de esta página, así la aclaración de sus dudas pueden ayudar a otros estudiantes. RESUMEN TALLER 1     ( descargar ) DOCUMENTO PARA ENTREGA:  Foto o archivo (word o pdf)  del taller desarrollado  FECHA DE ENTREGA :  20 de abril de 2020   E-MAIL PARA ENVIO:    castillo1956hugo@gmail.com   COLEGIO NUEVO SAN ANDRES DE LOS ALTOS    IED TALLER No 2   ASIGNATURA   INGLÉS GRADO: SEXTO (601) RECUERDA QUE DEBES USAR TU DICCIONARIO – INGLÉS – ESPAÑOL – PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD.   REALIZAR EL EJERCICIO EN TU CUA...